Dichas actas deben ir firmadas por la/s persona/s responsable/s de realizar las operaciones y el representante de la propiedad de la instalación.
Cuando la superficie del establecimiento no sea longevo de 100 m2 o se trate de una vivienda unifamiliar, también podrán ser instalados por el sucesor.
5. Para seguimiento de los programas de mantenimiento de los equipos y sistemas de protección contra incendios, establecidos en las tablas I, II y III, se deberán elaborar unas actas que serán conformes con la serie de normas UNE 23580 y que contendrán como pequeño la información siguiente:
c) En el caso de hidrantes que no estén situados en la vía pública, la distancia entre el emplazamiento de cada hidrante y el límite extranjero del edificio o zona protegidos, medida perpendicularmente a la exterior, debe estar comprendida entre 5 m y 15 m.
La coartada de este cumplimiento se realizará mediante un crónica de ensayo, emitido por un laboratorio acreditado, conforme a lo dispuesto en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y la Seguridad Industrial, ratificado por Vivo Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
Sistemas de detección y aviso de incendios. Parte 16: Control de la señal por voz y equipos indicadores.
e) Disponer de un certificado de calidad del sistema de administración red contra incendios dwg de la calidad implantado, emitido por una entidad de certificación acreditada, según los procedimientos establecidos en el Reglamento de la Infraestructura para la Calidad y Seguridad Servicio Industrial, consentido por Real Decreto 2200/1995, de 28 de diciembre.
c) Que dispone de los medios materiales necesarios para la instalación de dichos sistemas en condiciones de seguridad y de la documentación que Campeóní lo acredita,
Las operaciones de mantenimiento a realizar para todos estos sistemas serán las indicadas en las tablas del anexo II para sistemas fijos red contra incendios seca de fin.»
Sistemas de detección y señal de incendios. Parte 13: Evaluación de la compatibilidad de los componentes de un sistema
– Que no tienen el acceso obstruido, son visibles o están señalizados y tienen sus instrucciones de manejo en la parte delantera.
Las modificaciones introducidas por las empresa de sst disposiciones finales tercera, cuarta, quinta y sexta serán de aplicación obligatoria a los seis meses de la entrada en vigor del presente Existente decreto.
El Anexo II, contiene las Tablas I, II y III que muestran el aplicación exiguo de mantenimiento preventivo al que se deben someter los medios materiales de protección contra incendios de una instalación.
«En el caso de que por normativa de dotación de protección contra incendios se exija instalar BIE, estas se situarán preferentemente cerca de las puertas o panorama. Se situará siempre una BIE a una distancia Servicio máxima de 5 metros de distancia de cada salida de sector de incendio, medida sobre un trayecto de deyección, sin que constituyan obstáculo para su utilización; menos en los casos donde pero exista otra BIE situada en otra salida de dicho sector y esta cubra toda la superficie a proteger, o a excepción de que la legislación específica disponga otra cosa.»